31.10.07

El maravilloso mundo de Arnold


Tabaré se reunió con Schwarzenegger. Más allá de la imagen, los resultados del encuentro son muy relativos. Pero la foto del presi con Terminator estará pronto en los puestos de 18 de julio. Porque el tipo no se ensucia con los problemas y conflictos de gobierno, y más allá de las encuestas, sigue teniendo ese carisma que lo hace querible por Doña Tota y Don Agapito. Pero lo mejor de la foto no es la casaulidad de que Tabaré y Astori salgan así de ridículos, con los ojos cerrados. Lo mejor está en la increible colección de fetiches autoreferenciales en los estantes de Arnold. Se aconseja clickear para agrandar la imagen. El estudio de Estadio Uno, de Sanchez Padilla, un poroto...

5.7.07

Otro chat bizarro

Juro que es el segundo chat bizarro de la semana
Y este lo es más que el anterior
Juro también que no provoqué esta situación.
El nombre del protagonista fue cambiado para proteger su integridad física, emocional, laboral, y el orgullo de su mujer, padres e hijo...



Valerio dice: (08:09:00 PM)
que haces cabezon

Valerio dice: (08:09:03 PM)
laburando

Valerio dice: (08:09:10 PM)
o de joda

Yo dice: (08:09:17 PM)
lo primero

Valerio dice: (08:09:54 PM)
estoy en el ogo cagando

Yo dice: (08:10:09 PM)
que hijo de puta!!!!!

Valerio dice: (08:10:22 PM)
este aparatito esta barbaro

Yo dice: (08:10:28 PM)
es la primera vez que chateo con un tipo que está cagando

Yo dice: (08:10:35 PM)
y... como viene?

Yo dice: (08:10:40 PM)
varon o nena?

Yo dice: (08:10:49 PM)
blandengue o duranga?

Valerio dice: (08:10:59 PM)
y un poco apretado

Yo dice: (08:11:06 PM)
bolita o sorongo?

Yo dice: (08:11:17 PM)
pahhh

Yo dice: (08:11:24 PM)
tenés aronela a mano?

Valerio dice: (08:11:26 PM)
pero salio

Valerio dice: (08:11:34 PM)
ahhhhhhhhhhh

Valerio dice: (08:11:38 PM)
no

Yo dice: (08:11:38 PM)
describime la situación

Valerio dice: (08:11:44 PM)
poet

Yo dice: (08:11:56 PM)
esto me viene al pelo

Valerio dice: (08:12:03 PM)
que vas ahacer una nota?

Yo dice: (08:12:07 PM)
jaja

Yo dice: (08:12:19 PM)
estoy empezando a coleccionar chats bizarros

Yo dice: (08:12:27 PM)
algo para declarar en este momento?

Valerio dice: (08:13:18 PM)
y aca es dificil pq entre letra y letra siento un dolor tremeeendo cuando apreto mas de una vez una letra es que me tire un pedo

Yo dice: (08:13:54 PM)
como va el partido?

Valerio dice: (08:14:14 PM)
y dos a cero

Valerio dice: (08:14:32 PM)
voy a ver ahora cuando me limpie

Yo dice: (08:14:39 PM)
cuidado que ese es el resultado más peligroso

Yo dice: (08:14:55 PM)
cancha embarrada no?

Valerio dice: (08:14:56 PM)
espera un segundo que me cague la mano

Yo dice: (08:15:11 PM)
si, por lo que leo está imposible... te dije que era peligroso

Yo dice: (08:15:32 PM)
la pelota no gira más

Valerio dice: (08:15:38 PM)
y bastante

Valerio dice: (08:15:38 PM)
bueno te tirola cadena y nos vemos el sabado en lo de tere

Valerio dice: (08:15:52 PM)
un beso

Yo dice: (08:15:52 PM)
lee zonacoati.blogspot.com

Yo dice: (08:16:13 PM)
lavate esa mano

Yo dice: (08:16:24 PM)
que ahora vas a acariciar a tu hijo

2.7.07

Entrevista aérea

El siguiente diálogo se produjo entre un tipo en una oficina y otro arriba de un avión, tecnología satelital mediante.


martin: maestro

Yo: qué hacés martín
ya estás acá?
Enviado a 17:14 del lunes

martin: estoy volando
llego a BS AS a las 10 de la noche
que loco la tecnologia
Enviado a 17:16 del lunes

Yo: dondes estás?
arriba de donde?

martin: volando
Caracas a Chile
arriba supongo que de brasil

Yo: y cómo es que tenés internet?
que hijodeputa!!!!!
esto no me había pasado nunca

martin: varios vuelos lo tienen, si tenes internet satelital
no?

Yo: que grande

martin: TACA lo tiene y lo tiene LUFTANZA

Yo: y
?

martin: y AIR FRANCE
tambien
al menos en esos vuelos la pude usar

Yo: qué ves por la ventanilla?
si es que ves

martin: jajaja, nubes
como un colchon genial

Yo: están buenas las azafatas?
“entrevista en el aire a martín molinaro”

martin: jajaja
son medio feotas

Yo: vamos que esto lo voy a publicar
el menos en mi blog

martin: ja
si el vuelo anterior, era raro por que chateaba con mi hermano desde arriba del Atlantico

Yo: de qué companía es el avión me dijiste?

martin: era muy raro
Enviado a 17:20 del lunes

martin: este
TACA

Yo: así que estás arriba de la selva del amazonas

martin: uno de los grandes de TACA
la otra vez era en un LUFTANZA

Yo: si te caés ahora los indios te hacen unga unga

martin: kjjajajajajaja
deja de joder que me dan miedos los aviones
jajaja

Yo: tranquilo
que estás en sudamérica...
jeje

martin: jajajaja

Yo: che, y se mueve mucho hoy?
no tenés pantallita con temperatura, velocidad, etc?

martin: hace un rato se movia
pero dentro de todo el vuelo bien

Yo: de qué bandera es?

martin: el que?
no se

Yo: el avión

martin: TACA de que es?

Yo: ya te digo
Enviado a 17:25 del lunes

Yo:
En 1931, es fundada la empresa Transportes Aéreos Centroamericanos (TACA) en Tegucigalpa, Honduras, como una empresa carguera. TACA inicia operaciones con un avión Stinson monomotor.

1989 - 1995
TACA desarrolla una alianza estratégica con AVIATECA, LACSA Y NICA, aerolíneas de Guatemala, Costa Rica y Nicaragua, consolidándose en el GRUPO TACA. Este constituye uno de los más eficientes sistemas de transportación en Latinoamérica.

martin: jajaja
dicen que es la flota mas moderna de sudamerica

Yo: ahora lo tenés más caro
claro

martin: jajaja
como estas tui?
Enviado a 17:27 del lunes

Yo: decime una cosa, y en qué ocupa el tiempo un artista arriba de un avión, además de chatear?
Enviado a 17:29 del lunes

martin: en no pensar que voy volando
jajaja
en verdad estyo escribioendo un proyecto para ver si consigo financiacion para una obra

Yo: ja

martin: vos como andas=

Yo: no das puntada sin hilo
yo bien, intentando averiguar qué pasa con la sala brunet

martin: toy conteto con la obra de Venezuela
que es la SALA BRUNET

Yo: la sala del Sodre, que está cerrada y parace que va para largo
venís de actuar en Venezuela?

martin: ah

Yo: contame

martin: presente una performance
y 2 conferencias
en Caracas
pero la performance fue en el interior
en un pueblo muy muy pequeño
en la SGRAN SABANA
y hubo una energia super linda
fue en la calle

Yo: en plena copa américa

martin: participo mas de 180 personas
Enviado a 17:35 del lunes

Yo: asique contento
Enviado a 17:38 del lunes

Yo: cómo reaccionaron los bolivarianos a tu arte?
martin: se ve que bien
jajaja
por que me invitan siempre

Yo: cuantas horas de vuelo tenés por delante?
martin: 2 mas a chile
y 4 a argentina

Yo: bueno, a tu regreso a Montevideo nos juntamos a proyectar imposibles, te parece
?
martin: claro
tenemos que hacer alguna cosa
cuando vas a epnsar en algo
jajaja

Yo: necesito un estímulo para pensar

martin: como cual

Yo: por lo pronto sigo pensando
el beberaje indicado
Enviado a 17:45 del lunes

martin: jajaja
Enviado a 17:49 del lunes

Yo: bueno martín volador, avisame cuando estés en mvd

martin: daleee
claro

Yo: después chequeá www.zonacoati.blogspot.com




8.6.07

El robo inolvidable

El peruano Luis se compró una latita de Coca Cola en el puesto de bebidas del lado brasilero de las cataratas del Iguazú. Era domingo por la tarde y estaba paseando a cinco parásitos uruguayos que le cayeron en su casa de Asunción unos días antes. El “contacto” le había dicho que iba con uno o dos amigos... y le llenó la casa.

Luisito estaba cansado, pero sabía que al día siguiente los zánganos retornaban a casa. Manejó 350 kilómetros solo para que ellos vieran unos cuantos chorros de agua de considerable espesor cayendo entre unos arbolitos sobre unas piedritas.

Caminó unos metros por la pasarela y se recostó sobre la baranda de madera verde a disfrutar del paisaje. Frente a sus ojos, junto a un tacho repleto de basura, un enjambre de bichejos inmundos se revolcaban entre los desperdicios y se peleaban por cáscaras de banana, envoltorios de galletitas y envases vacíos. Detrás suyo la imponencia de los enormes saltos de agua, la misma que estampó magistralmente Roland Joffe en “La misón”, hace 20 años.

Cuando parecía que las alimañas se alejaban hacia otro tacho, se escuchaba un ruido sordo, el recipiente se movía un poco y asomaba un hocico desde adentro. El coatí había pasado los últimos 10 minutos morfando lo que viniera en el fondo del basurero. Saltaba hacia afuera y volvía a la pelea, con 10 o 15 contendientes.

Luisito disfrutaba de su refresco, olímpicamente de espaldas a la maravilla, pues aquel paisaje deslumbrante no era novedad para sus ojos. Apoyó la lata en la baranda cuando uno de los insaciables mamíferos divisó desde lejos el inconfundible logo escrito en blanco sobre rojo. Se alejó unos metros hacia un costado y buscó un sitio por donde trepar hasta la baranda. El peruano no lo vio, y sus amigos se hicieron los osos. Le siguieron dando charla mientras la audaz alimaña llegó hasta la lata, exactamente atrás de su dueño.

Lo que el coatí hizo a continuación dejó a todos sin palabras. Con una pata dio un pequeño golpe a la lata, que cayó hacia un costado. Con la otra la atajó permitiendo que saliera un fino chorrito de líquido burbujeante, y se mandó todo lo que quedaba en cuatro o cinco frenéticos sorbos. Una contundente demostración de inteligencia, producto de la evolución natural de un bicho que en contacto con los humanos no hace otra cosa que imitarlos: chorear lo que tenga a mano.

Cuando el peruano se dio cuenta que había sido ridículamente birlado por un coatí, se rindió ante la fuerza de los hechos y terminó aplaudiendo al ladrón, al igual que los uruguayos, quienes lo reverenciaban como a un mesías, ya que lo que acababan de ver era exactamente lo que ellos habían estado haciendo toda la semana en cuanto boliche o antro nocturno pisaron: robar sin escrúpulos vasos, copas y botellas ajenas, inclusive las llenas.

Queda aquí develado el misterio de la hermandad coatí. Salud y larga vida al bichejo inmundo.

25.5.07

Gabo en casa

Ayer tocó Gabo Ferro en Central. Para quienes no lo conocen, es un cantautor argentino dueño de una voz única, una afinación perfecta y una capacidad de componer melodías deliciosas que combinadas con una guitarra suenan sencillamente perfectas, de esas que uno tararea durante todo un día solo con una escucha. El tipo editó en 2005 el disco “Canciones que un hombre no debería cantar” y acaba de editar “Todo lo sólido se desvanece en el aire”, título que remite al Manifiesto Comunista de Marx y Engels. Ambos trabajos fueron editados por el sello independiente argentino Azione Artigianale —fundado por el enorme Ariel Minimal— cuyo catálogo integran además Pez (la banda de Minimal), Me darás mil hijos, Flopa y Sur oculto, entre otros. Aunque la audiencia debió soportar el murmullo de los invitados a la fiesta de Pimba -en un mamarracho de organización, se superpusieron ambos eventos-, su actuación fue hermosa, y terminó con una imponente versión a capella de “Dios me ha pedido un techo”, octavo tema del flamante disco. Es difícil encontrar discos de Gabo en Montevideo. Quizá tengan suerte en la Feria de Tristán en un puestito en la esquina con Uruguay, bajando a mano derecha, antes de cruzar. Por más datos: www.gaboferro.com.ar

14.5.07

Banda sonora maya (*)

"Capricho", de Pequeña Orquesta Reincidentes.
Album dedicado a satisfacer gustos personales y atrasos editoriales de esta exquisita banda porteña. Tiene covers varios (Police, Byrne, Cure, Gieco, Caetano), banda sonora completa de la película Whisky,un par de inéditos rescatados de un cajón y varias rarezas en vivo de todas sus épocas. Otra joyita pequeña.

"Hoy", de Pez.
En la misma línea de "Un día normal en la vida de Ariel Minimal", del año pasado, segundo disco solista del cantante, guitarrista y principal creador de la música de esta banda argentina. Canciones luminosas y optimistas, con un definido aire folk, que dejan atrás la intensa psicodelia eléctrica de "Folklore", el antecesor. Minimal parece estar muy enamorado y en paz con sigo mismo. Muchos dicen que la depresión es el mejor combustible para la creación. Este disco pone a prueba dicha sentencia.

"Un par de intentos", de Patricia Kramer.
¿Donde estaba la Kramer en todo este tiempo? Encerrada en su casa, dándose el tiempo necesario para comenzar a mostrar su música. 27 años hubo que esperar hasta que la mina se llevó sus más de 150 canciones compuestas a una casa de Parque del Plata. En 20 días grabó allí, en pleno invierno, su disco debut. Cuerdas de nylon, cuerdas de metal, percusión y una voz que recuerda a la Canoura de Rumbo, pero solo un poquito. Ana Prada, Valentina Prego y Samantha Navarro meten algunas notas, pero solo algunas. Además, una finísima presentación que deslienta cualquier tentación pirata.

"Fines", de Cabrera.
Siempre hay un disco de Cabrera cerca. Estoy contagiado, y no me interesa encontrar la vacuna.




(*) adjetivo relativo al quinto mes del año

3.5.07

Alvarito

Te tocó sufrir
Y sufrir en serio
No lo elegiste pero lo aceptaste
Fuiste despreciado por los tuyos
Solo por ser diferente, y débil
Te la bancaste
Dibujaste, escuchaste radio, escribiste a máquina, Fuiste amigo, fuiste ejemplo
Te marchaste hace un año, pero no te olvidamos
Brindo por vos
Salud

29.4.07

La revancha

Il tru publicó esto cuando respiró sus primeras bocanadas de aire en la blogósfera. Nadie se enteró. Es hora de que lo hagan.

(Parece que ahora blgger.com quiere que tire a la basura este pentium II de 350 mhz con el que sobrevivo, ya que me exige un navegador más nuevo para poder linkear, poner fotos, etc. Entonces, por lo pronto, tendrán que digitarlo a manopla. Acá va el enlace: http://trufilandia.blogspot.com/2005/12/de-guatemala-guatepeor.html)

Ahora sí me siento en la era de piedra.

28.4.07

Lavapies

"Sentir el viento que sopla en la boca del metro de lavapiés", canta Martín Buscaglia en una de las mejores canciones de El evangelio según mi jardinero, quizá el mejor disco uruguayo de 2006. Estamos cerca de Lavapiés, esa tarde escuché la canción, y propongo ir hasta ahí.
Lavapiés está lleno de inmigrantes. Hay moros (árabes de todo tipo y lugar, desde Marruecos hasta Irán), paquis (paquistaníes, afganos, hindúes), africanos y sudacas para cualquier lado que mires. A medida que nos adentramos, cada vez se escucha menos el castellano. Se habla en lenguas extrañas al oído de un uruguayo medio, que lo más exótico que conoce es el portuñol de Bengoechea y el "porteño achabonado" del Pelado Cordera. La cuadra en bajada es una postal de esa pequeña babel incrustada en pleno centro de Madrid. Hay locutorios con carteles de Filipinas, Camerún, Irak, El Líbano, Colombia, Ecuador, Argentina, Marruecos, Senegal y uno que luego de tres o cuatro países pone etc (simbolizando allí al resto del mundo, y comunicando también que el lugar de origen no importa demasiado).
Decido tomar una foto con la cámarita digital (muy rendidora) de mi amigo Marcos. Al instante me rodean dos o tres árabes, exigiéndome que borre las fotos que le tomé: "Bórrala, bórrala", me grita uno que se lleva la mano a la nariz cada 20 segundos para inhalar algo. A juzgar por su voz y su mirada, es algo muy adictivo. Borro la foto en cuestión, el primeero se tranquiliza, pero el segundo es el malo. Está claro. Luego que se van, aparece otro aún más sacado y con los ojos desorbitados comienza a gritar aún más fuerte, volviendo a pedir que se borre la foto porque lo puede incriminar. Mientras tanto el primero llamaba más gente para rodearnos, cosa que por suerte no consiguió. Seguimos caminando y luego de dos minutos de logramos zafar del aprete, con un lindo cagazo.
Apago la cámara y no la vuelvo a sacar durante una hora. La hora que permanecemos en Lavapiés, el lugar donde los inmigrantes tienen (lógico) miedo a caer en cana o ser deportados por culpa de una mísera cámara de bolsilla portada por un turista. Vivir con miedo. Así es la cosa en Lavapìés.

27.4.07

Lifting

Y sí. Como las víboras, al fin el coatí mudó de piel. Pero ya extraña la anterior. Esta es una bosta, como todo lo nuevo. Siempre es más berreta. Templates eran los deantes, valor!!

26.4.07

Tinelli vs. Mapuches

Recibí esto y confieso que pese al tiempo que hace que existen estas denuncias, recién me entero. Luego de comprobar que decenas de organizaciones respaldan a los denunciantes y reproducen sus reclamos, me sumo a ellos. Tarde, pero me sumo.
Sería interesante saber cuantos de sus televidentes estarían dispuestos a dejar de consumir su programa a raíz de esto. Seguramente muy pocos, pero sería interesante.

(disculpen la desprolijidad del corte y pegue, pero estarde, tengo bastante sueño y las luciérnagas se fueron a dormir)


BAILANDO POR UN SUEÑO?
>>>
>>>Me pregunto, qué danza tendremos que hacer los Mapuches y campesinos
>>>para que nos devuelvan las tierras?
>>>Es tan conmovedor ver a Tinelli cuando se emociona ante algún caso de
>>>injusticia social.
>>>Se le llenan los ojos de lágrimas y mira hacia las cámaras.
>>>Si los indígenas se presentaran en su show, podrían conseguir algo de
>>>respeto a sus derechos naturales?.
>>>¿Saben que es 'Trafipan 2000' ?
>>>Marcelo Tinelli, Conductor y empresario televisivo que compró miles de
>>>hectáreas en la Prov. sureña de Chubut, necesita desalojar 30 familias
>>>mapuches para construir un mega proyecto turístico.
>>>Moira Millán, integrante de la Comunidad Pillán Mahuiza y del Frente de
>>>Lucha Mapuche y Campesinos en el marco de la lucha por la defensa del
>>>Agua y la tierra aseguró a radio Universidad Nacional de Cuyo, que le
>>>dicen:
>>>No!!!!!!!
>>>a cualquier mega proyecto que pretenda 'arrasar con nuestro entorno a
>>>cualquier precio'.
>>>La dirigencia indígena, denunció que el mega proyecto turístico que
>>>pretende construir Marcelo Tinelli es sobre la vivienda de 30 familias
>>>mapuches, casualmente lleva el nombre mapuche: Trafipan 2000, cuando
>>>necesitan de su desalojo.
>>>'Cuanta más gente se entera más nos ayuda para conseguir el apoyo de
>>>las autoridades para poder conservar nuestras tierras'.
>>>Amigos: envío este mail, para que ustedes también colaboren en la
>>>Difusión de las cosas que suceden y que los medios de comunicación
>>>tapan....
>>>Los medios alternativos (radio, diarios zonales) lo están haciendo,
>>>entonces es la labor nuestra sumarnos ante el silencio de los medios
>>>oficiales.
>>>Lic. Marisa Burlastegui
>>>Universidad Nacional de Mar del Plata

25.4.07

Super Promo Coatí

Por cada 10 comments, te dejamos uno en tu blog amigo (o en tu blog, amigo).
Por cada 20 comments, te linkeamos en nuestro blog coatí.
Por cada 50 comments, incluimos tu blog en un post coatí, a modo de chivo (por ej. el otro día, estaba visitando Trufilandia, y justo se oscureció todo...bla bla bla...) *
Por cada 100 comments te regalamos una vida. No podés gastarte la tuya en esta paja cibernética.
Si no está conforme con la promo, le devolvemos su...comment.






* Tru: lo de se oscureció todo no tiene nada que ver con tu colo0r de piel, aclaro, y como verás te pagué tus más de 50 comments con el link en el post, para que el mundo vea y sepa que coatí no miente.

24.4.07

Decreto coatí

Aprovecho la coyuntura para decretar que Zona Coatí no contará con fotos ni dibujos ni similares, por tiempo indeterminado. Qué también. A cagar con los fotógrafos, si este mundo está ciego de ira...

Asamblea Extraordinaria

El sábado fui a ver a Asamblea Ordinaria en la Zitarrosa. Hacía tiempo que no disfrutaba tanto en un recital de música. Y todo con tres guitarras y tres voces. Tres genios, claro.
Un show redondo de un grupo que vale la pena conocer para comprobar que sigue dando criollos el tiempo, aunque se a los 38!!!!

Levanto mi vaso lleno de Patricia Porter (me encantó) y aunque sigo sin encontrar el botón para colgar fotos, brindo por ellos: Rey, Lamolle, Giráldez: ¡a su salud!

Por fin una buena noticia

Voy por el supermercado y cuando me acerco a la heladera de las bebidas (en Uruguay se venden frías, no como en España, que hay que comprarlas calientes y correr hasta el freezer para congelarlas antes de morir de sed) veo unas botellas más negras que de costumbre. Me acerco y leo: "Cerveza Patricia Porter". Más abajo: "Cerveza negra". por ahí dice que tiene 5,8º, lo cual no está nada mal, y me recuerda a la riquísima catalana Voll Damm. Y más abajo: "Edición limitada". Compro dos botellas, la pruebo, y realmente está buena esta negra.
Debe ser el primer chivo que aparece en este blog, pero creo que esta vez vale la pena. Pruébenla antes que se agote, y de paso démosle una mano a Ambev, que está en la mala, subsistiendo en este país que todo lo funde.

Pongo "Patricia Porter" en el google para ilustrar este post una foto de la mencionada birra, pero lo único que me devuelve el muy hijo de puta es la fea cara de unas cuantas féminas que así se llaman. Es lo que hay.

Perdón, ¿cómo mierda hago ahora para poner una foto?
¡Me cambiaron los botones!
Help, F1, F1 ¡¡¡¡¡¡¡¡F1!!!!!!!!!

18.4.07

Gracias

Amigos, lo que se dice amigos, se dice que se cuentan con los dedos de una mano. Uno, dos, tres, cuatro, cinco.

Pese a todo

Las vidas rotas, las calles sucias y oscuras, los rostros vencidos por las circunstancias, la cara de limón del guarda, el mercedes junto al carrito parados en el mismo semáforo, Tinelli, Rial y Susana repartidos en el control remoto, de este lado del río, Juan Carlos Scelza, el fóbal primitivo y odioso, el precio de los tachos, el desprecio.
Pero pese a todo te sigo queriendo. No te cambio por condales, paellas, jamones o puertas imponentes. Para tu bien o tu pesar, Fiel y Reconquistadora, no te voy a dejar así nomás.

7.4.07

Mediterráneo bajo cero


Son los únicos dos anormales que con 14 grados afuera y 10 adentro del agua están por tirarse al agua en una playa desierta, donde solo hay dos viejas tomando el fresco en la vereda. Los diez metros de agua se llevan bien. Después la cosa cambia. La adrenalina fluye y el frío no existe. El frío es sicológico, decía un amigo. Pero de golpe la emoción del primer baño en aguas del Mediterráneo es interrumpida por una compresión pulmonar que impide la respiración normal.

A lo lejos alguno piensa en qué habrán bebido estos muchachos, y el salvavidas piensa que tal vez tenga trabajo. Pero la verdad es que el nublado y lluvioso cielo de Gandía había otorgado una pausa. Uno tiene toda la intención de zambullirse una y otra vez, como lo hace el otro cinco metros más adelante, pero rebota contra el agua helada. ¿rebota contra el agua? Sí, es difícil de explicar, pero es así. Se puede rebotar contra el agua, dijo una piedra especializada en hacer sapito.

Las endorfinas anestesian, no hay frío, me sumergo una vez, pero no me tiro de nuevo ni en pedo. Si lo pienso en frío -¿capici?- no es el momento ideal para morir de hipotermia. Hay que vivir para contarlo. El primer baño.

27.3.07

Y la nave va

Linda canción para estas horas.